Tips para usar el Feng Shui en mi decoración

Tips para usar el Feng Shui en mi decoración - Alveta Design

Antes de adentrarnos en las sugerencias que podemos llevar a cabo en nuestros hogares con relación a la decoración de interiores y cómo usar el Feng Shui, es importante conocer en qué consiste para poder aplicarlo a la decoración de nuestras casas.

Es un antiguo sistema filosófico chino, basado en la armonía del espacio, para lograr una influencia positiva sobre los individuos que lo ocupan y con su entorno, en pocas palabras al usar el Feng Shui buscamos encontrar el equilibrio y atraer energías positivas a los lugares que habitamos.

¿Cómo usar el Feng Shui?

A través del Feng Shui desarrollamos ambientes armónicos, para buscar el desarrollo pleno de nuestras metas, anhelos, salud y relaciones personales. Dicha armonía se basa en: El equilibrio (Yin Yang), la teoría de los 5 elementos (El fuego, la tierra, el metal, el agua y la madera), el Ba Gua y la energía Chi.

El Feng Shui tiene tres puntos clave para decorar una casa, los cuales serían:

La entrada de la casa

  • Determina el tipo de energía que entra a tu hogar, debe ser el primer lugar que hay que armonizar,  ya que deben entrar energías positivas, para tener la mejor armonía, colocar flores o fotos familiares, también utiliza los colores naranja, durazno, salmón y amarillo.
  • La cocina

  • En las cocinas están presente el agua y el fuego, pero ambos están visto como algo negativo que se pueden armonizar con el elemento madera y el color que corresponde a este elemento es el verde, sino te agrada el verde, podrían ser el amarillo o los colores crudos y naturales.
  •  

    Los dormitorios

    Detrás de la cabecera de la cama debe estar una pared sin ventana, evitar que la cama quede alineada con alguna puerta, ya que perturba tu tranquilidad y tu sueño, no es recomendable nada que cuelgue encima de la cama, debes evitar espejos en frente de la cama.

    Elementos para usar el Feng Shui en nuestro hogar

    Energías

    Yin y Yang: Son dos tipos de energía (Chi). El Yang viene siendo lo luminoso, lo activo (las áreas de la casa yang serían las más comunes, la cocina, la sala). En cambio el yin vendría a ser lo oscuro, lo pasivo y relajado (las áreas yin serían los dormitorios, los baños).

    Objetos

    Teoría de los 5 elementos (Fuego, tierra, metal, agua y madera): En una casa los cinco elementos pueden estar representados en objetos:

    • Fuego: Lámpara de metal color rojo.

    • Tierra: Vasijas de barro de color marrón.

    • Metal: Copas o adornos de plata.

    • Agua: Una Pecera o una cortina de agua o fuente.

    • Madera: Macetas de madera para plantas, color verde.

    Colores

    Una armonía en un ambiente también se puede encontrar con una combinación de colores de acuerdo al Bagua (mapa de energía para usar el Feng Shui).

    • Fuego: Rojo, Amarillo fuerte, Naranja, Púrpura, Rosa

    • Tierra: Amarillo claro, Arenoso / Terroso, Marrón claro

    • Metal: blanco, gris

    • Agua: azul, negro

    • Madera: Verde, Marrón.

    casasEste artículo se enfoca en dar a conocer la base y las claves del Feng Shui, en relación a objetos y colores para que ustedes decidan cuáles de esas herramientas utilizar en el momento de decorar el interior de sus para obtener la mejor armonía en ellas.


    Leave a comment

    Please note, comments must be approved before they are published