Estilo clásico en el hogar: ¿cómo aplicarlo?

El estilo clásico destaca lo histórico, lo antiguo, lo tradicional, lo elegante, lo sofisticado y el romanticismo, el tiempo no pasa por él, al contrario del estilo minimalista, sus ambientes son recargados de piezas, telas y complementos, mantiene su esencia ya que lo clásico se conserva inalterable, crea atmósferas llenas de lujo.
Inspirado en estilos de épocas, tales como: Barroco, Renacentista, Rococó y Neoclásico, trata de equilibrar todos sus elementos, los ambientes deben ser amplios y con una buena iluminación. Se mezcla con diseños contemporáneos más fáciles de integrar en las casas actuales.
Cómo aplicar el estilo clásico en el hogar
Colores que se utilizan
Los colores neutros son los más idóneos para recrear ambientes del estilo clásico, blanco, beige, crema o tostados, son los más usados, ayudan a recrear las estancias.
Materiales y texturas
Telas pesadas de gran caída y fuerza, en cortinas o en tapizados, terciopelos. Mezcla entre texturas y estampados. Se usa mucho como material el porcelanato.
Muebles de estilo clásico
Los muebles son los grandes protagonistas de este estilo, piezas de grandes dimensiones de distintas tendencias decorativas, estilo francés Luis V, curvas y ornamentadas, de estilo ingles con molduras cuadradas y rectangulares, para los respaldos de las sillas, hechos en madera roble o caoba con detalles en bronce.
Se pueden agregar distintos complementos, que permiten realzar las estancias, que son imprescindible para el estilo clásico, puede tratarse de un aparador de madera, que permite un gran almacenaje, también podría ser un espejo grande que puede adornar cualquier salón hasta los candelabros en sus distintas versiones en mesas.
Cocinas al estilo clásico
El material predominante en las cocinas de estilo clásico es la madera, la proporción que tenga la cocina influirá en el estilo decorativo, por lo tanto, si dispones de una cocina grande resulta más fácil decorarlas bajo el estilo clásico, sin embargo, las cocinas pequeñas también se pueden decorar clásicamente.
El mobiliario se caracteriza por ser clásico, para darle un aspecto muy cálido, le puedes colocar color cerezo, para hacer un bonito contraste con la madera se pueden pintar las paredes de azul marino y tonos grises, beige o amarillo, para la zona superior de la cocina. Se pueden poner estanterías, vitrinas.
Dormitorios al estilo clásico
Lo primero que hay que tener en cuenta es el tamaño de la habitación para este estilo, debido a lo grande de las piezas del mobiliario, así que si la habitación es pequeña lo puedes atiborrar. Los muebles son de madera maciza como el roble, curvos en imponentes camas, mesas de noche, cómoda y tocador, con diseños tallados.
La cama con suaves telas, brillantes como la seda o el terciopelo, faldas de cama bordados y encajes. Las cortinas pesadas y dobles, pomposas con cenefas, borlas, con accesorios tales como espejos con marcos dorados, cojines con flecos, retratos familiares o de época, iluminación con lámparas colgantes y de mesas de noche.
Busca la armonía
Equilibrio entre el espacio y los diferentes elementos, busca la asimetría y la armonía en donde cada elemento responda a una razón, que tenga un diseño funcional, para que cualquier componente que agregues al ambiente se adapte y forme parte del mismo.
En el estilo clásico se usan ambientes recargados de piezas, telas y complementos, con atmósferas pomposas y exageradas, amplios y bien iluminados. Este estilo aunque es tradicional nunca pasa de moda y lo podemos suavizar combinándolo con otros estilos, es ideal para espacios grandes, es preferible evitar aplicarlo en espacios pequeños.
Leave a comment