¿Cómo pintar una sala con estilo moderno?

Si te encuentras explorando las posibilidades de pintar una sala con estilo moderno, estás en el lugar ideal. En este artículo podrás encontrar los mejores consejos para escoger las tonalidades más adecuadas para tus espacios.
Descubre cómo pintar una sala con estilo moderno y qué debes considerar antes de comenzar con esta labor.
¿Qué colores escoger para pintar una sala con estilo moderno?

Las tonalidades de pintura para tu sala deberán ser las más acertadas para lucir moderna y amplia sobre todo si esta es de espacio reducido. Existen varios aspectos a considerarse antes de elegir cualquier paleta de colores. Por ejemplo, los colores pueden impactar no solo en cuanto a decoración, sino también en su amplitud y estilo.
Si te preguntas qué colores son los más adecuados, deberás tener en cuenta la forma, espacio y estilo de tu sala. En los siguientes puntos encontrarás una explicación breve de qué estilos y tonalidades podrían ser los mejores para cada caso.
¿Qué considerar antes de pintar una sala moderna?

Como se mencionó, las salas pueden jugar con el estilo y diferentes tonalidades para lograr el resultado deseado. Pero también se debe considerar la iluminación y la amplitud que esta posee. Muchas pinturas podrían tener el efecto contrario a lo que se busca en un salón moderno.
Generalmente se busca la mayor amplitud posible, las pinturas pueden aportar una sensación de amplitud con las paletas correctas. En caso de salas pequeñas, esto podría ir bastante bien. Pero si tu ambiente ya es bastante amplio, siempre se pueden utilizar otras tonalidades para balancear.
El espacio o la amplitud de la sala

Las salas modernas se caracterizan por tener cierto nivel de amplitud y un estilo que va acompañado de la tecnología. Es el estilo perfecto para salones amplios y abiertos, pero las salas pequeñas no se deben quedar atrás.
Si tu salón es pequeño, el estilo moderno irá de la mano con los colores neutrales o claros como el blanco, azul o beige. Estas tonalidades proporcionan una sensación de amplitud mayor.
En el caso contrario, si tu sala es bastante amplia, la opción de colores se inclina a los oscuros o intensos. Las paletas de estos colores permiten jugar con el estilo de la sala moderna y dar mayor fuerza. Los colores oscuros pueden acompañarse de los colores claros.
La iluminación de la sala

La iluminación resulta ser importante para evitar escoger colores que generen efectos de mucha oscuridad. Pero también dependiendo de la intensidad y color de las luces de tu sala, las pinturas pueden lucir diferente. De igual forma se debe tomar en cuenta la cantidad de luz natural que entra al espacio en cuestión.
El estilo del mobiliario

Por último, el estilo que utilices en tu sala puede ir de la mano con las tonalidades que busques. En este caso, se trata del estilo de salón moderno. En estos casos pueden usarse colores cálidos y fríos, acompañado de tonos neutros.
Hay muchas opciones como el verde, azul, rosa o amarillo. Recuerda que puedes jugar con diferentes colores para crear una ambientación acorde con el estilo.
Estilos y colores para una sala con estilo moderno

Ahora que conoces todo lo necesario para escoger las tonalidades adecuadas, estarás listo para explorar las mejores posibilidades. A continuación, podrás conocer los colores que puede sutilizar en una sala moderna: colores fríos, cálidos y neutros.
No olvides que cada tipo de tonalidad transmite mayor o menor intensidad. Esto abre la posibilidad de jugar con varios colores que vayan en armonía y transmitan la sensación deseada. Escoge los colores adecuados basándote en las características descritas en los puntos anteriores de este artículo.
Colores fríos y apagados

Estos tonos están muy ligados con la calma y la tristeza, de alejamiento y soledad. Pero son excelentes colores para utilizar tanto en salones amplios como en salones de menor tamaño. El azul es el principal color frío más utilizado.
Otros colores fríos, como son algunos tonos verdes y violetas, comparten una característica específica. Estos tonos también dan parte de las sensaciones de los colores cálidos, por lo que también son buenos tonos de balance. En comparación con el azul, que es completamente un color frío.
Pueden ir muy bien acompañados de colores neutros de cualquier tonalidad, siempre que tengan el balance adecuado.
Colores cálidos y brillantes

Los colores cálidos dan una sensación de alegría y de mucha actividad. Son tonalidades muy brillantes, que van muy bien con aquellos salones con poca iluminación. Entre los colores más destacados y populares se encuentran el amarillo, el rojo y el naranja. El naranja en particular es uno de los más utilizados actualmente.
Los colores cálidos deben ir acompañados de otras tonalidades que puedan nivelar los efectos brillantes y vitales. No es recomendado utilizar únicamente colores cálidos en toda una sala. Las tonalidades neutras pálidas son las más adecuadas para acompañar a los colores cálidos.
También se recomienda no abusar de las paletas cálidas, por lo que deben encontrarse muy bien nivelados. Una o dos paredes de color cálido son suficiente para un salón amplio.
Colores neutros

Los colores neutros son variados, y pueden ir desde el más brillante hasta el más apagado. Van excelentemente si se utilizan como tonalidad principal en salas modernas.
En el caso de los salones pequeños, los colores neutros brillantes o pálidos son la mejor opción. Los colores neutros más opacos pueden ir bastante bien para crear un efecto de profundidad que llame la atención en una sola pared.
Para los salones grandes, los colores neutros pueden utilizarse también como tonos para combinarse con colores cálidos o fríos. Las posibilidades son infinitas.
Los colores neutros te dan mayor libertad al escoger los colores de los muebles. Pueden ser la mejor opción para quienes gusten cambiar su mobiliario ocasionalmente.
Entre los colores neutros se encuentran el blanco, el negro, el beige, el gris, crema o marrón.
¿Te ha sido útil este artículo? Compártelo con tus amistades y visita nuestras redes para que estemos siempre en contacto.
Leave a comment