Teoría del color en los sofás

Teoría del color en los sofás - Alveta Design

A la hora de escoger el color del sofá para la sala de estar, hay que tomar en cuenta la decoración de la habitación, los colores de los demás accesorios, la iluminación del salón, el tamaño del ambiente y el valor que se le va a dar al sofá en la habitación.

Si aplicamos la teoría del color a la escogencia del color del sofá tenemos que ver la gama de colores primarios y sus mezclas que dan origen a los colores secundarios y terciarios, para obtener el resultado esperado de dicha combinación de colores y decidirnos por el color exacto del mismo.

¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL COLOR?

Antes de hablar de la teoría del color, es importante decir qué es el color. Como tal es el efecto que produce un tono de luz en la retina de los ojos. Y la teoría del color consiste en ciertas reglas aplicadas a los colores que al combinarlos podemos lograr el color deseado, permitiéndonos saber cómo emplear, ordenar y fusionar a los colores.

La teoría del color comprende tres círculos cromáticos, los colores primarios, secundarios y terciarios, (colores primarios: Amarillo, azul y rojo, secundarios: Mezcla de primarios da verde, anaranjado, violeta, terciarios: Mezcla de primarios y secundarios), la armonía del color, el contexto del color y el significado de los colores.

¿CÓMO ELEGIR EL COLOR DEL SOFÁ?

La elección puede depender del sitio donde se va a colocar, si va a ser un mueble principal o simplemente va a pasar desapercibido como parte del ornamento o del estilo  de la decoración de interiores del salón donde se va a ubicar.

DIMENSIONES DE LA HABITACIÓN

Dependiendo del espacio del salón podemos inclinarnos por un determinado color u otro, si el espacio es pequeño el color del sofá debe ser claro, al contrario, si la sala es grande, el color del sofá debe ser de colores oscuros. El blanco y el beige dan sensación de amplitud, de más espacio, mientras que el marrón, el negro y el rojo, hacen lucir más pequeña la habitación. 

SI QUIERES QUE DESTAQUE O QUE PASE DESAPERCIBIDO EL SOFÁ

Aquí la escogencia del color del sofá va a depender de si deseas colocar el sofá como mueble principal o como parte de la decoración. Si te gustaría que destaque el sofá, lo ideal sería escoger un color que contraste con la decoración, podría ser un sofá negro en un salón de paredes blancas.

Al contrario, si quieres que el mueble no destaque, el color que debe tener es uno que forme parte de la decoración, por ejemplo, un sofá de color beige en un salón de paredes blancas.

Se puede ver que la teoría del color y los colores son fundamentales a la hora de escoger los muebles, accesorios y la decoración en nuestras casas, con relación a la percepción de los mismos, los claros, amplitud, relajación, los oscuros, reducción, los cálidos, vitalidad, etc. En la decoración es difícil conseguir un equilibrio de todos los elementos.        


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados