Ideas para decorar al estilo wabi-sabi

Ideas para decorar al estilo wabi-sabi - Alveta Design

El estilo Wabi-Sabi está basado en una filosofía japonesa, que tiende a relajar los ambientes, resaltar lo imperfecto, el paso del tiempo y lo artesanal, se utilizan colores neutros y se usan materiales naturales casi sin tratar, traídos directamente de la naturaleza.

¿Cómo adaptar el estilo wabi-sabi a mi hogar?

Al momento de decorar nuestro hogar con este estilo debemos considerar cuál es el objetivo que queremos lograr con esta decoración y así poder elegir cuáles son los materiales que deseamos emplear para poder hacer un mejor uso del espacio y crear una combinación ideal.

La casa debe estar libre de obstáculos y muy organizada

Para que se sienta una sensación de paz y tranquilidad, ya que el estilo Wabi- Sabi valora la imperfección pero no tolera el desorden ni el caos.

Integra componentes orgánicos y de la naturaleza

Como materiales de los muebles o adornos de la decoración, esto es un recordatorio de la belleza que se encuentra en la imperfección y es primordial para una casa estilo Wabi- Sabi.

Introduce en tu casa objetos sencillos, de nostalgia, belleza y utilidad

Para que dichas cosas te ayuden a mantener un espíritu tranquilo y feliz, esto formaría parte de la sensación wabi- sabi.

¿Por qué aplicar el estilo wabi-sabi en la decoración de interiores?

El objetivo de este estilo es encontrar la belleza en el paso del tiempo, en la imperfección, busca un acabado relajado, dar una sensación de libertad en espacios y que sean abiertos, va más allá de la estética y de un estilo decorativo, es una filosofía de vida que podemos introducir en nuestras casas.

Lograr frescura y quietud mediante acabados rústicos e imperfectos, respeta el color original de los materiales utilizados para que destaque la materia prima transmitiendo así sinceridad, pureza y tratando de incluir a la naturaleza en la decoración.

  • Apuesta por tonos de colores neutros. Que busquen estar más allá del tiempo y la calma: Arenas, topo, grises, blancos, beige, verde olivo y azul turquesa, que transmitan tranquilidad, confort, serenidad, intimidad, que imiten los tonos de la naturaleza y den energía vital como la misma.
  • Utiliza como materiales. El bambú, la madera sin tratar, el yute, el lino, a veces el acero, objetos fabricados en arcilla, cerámica, cestos de materiales naturales y plantas.
  • Acabados rústicos y envejecidos. Que den la sensación de decadente en paredes y pisos (paredes desnudas y pisos con hormigón), también la textura de paredes, lámparas y sillas que tengan arrugas, ya que lo arrugado implica belleza.
  • Pocos muebles. Que transmitan simplicidad y calidez, en donde cada mueble detalle que están muy bien elegido.
  • Recupera muebles antiguos. Para recuperar autenticidad, todo lo histórico da un toque a tu casa, hay una belleza única en los muebles antiguos.



Proyecte en su mente sus mejores deseos y rodéese de decoraciones que expresen la mejor adaptación de este estilo en su casa, en resumen se puede decir que el estilo Wabi-Sabi es simpleza rústica, reducción a lo mínimo, a lo esencial  (minimalismo).


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados