Decoración mediterránea

La decoración mediterránea inspirada en el mar de las costas Mediterráneas de España, Grecia, Italia, Turquía y el Norte a África, consiste en llenar los interiores con luz y sol, frescura, sencillez y naturalidad, para poder lograrlo, se impone una estética en colores claros y muy naturales con ventanales grandes.
Decoración mediterránea: ¿cómo aplicarla?
Con la relación a los colores
Los colores que se usan en la decoración mediterránea son el blanco, beige, terracota, índigo y azul cielo, el blanco trasmite luminosidad, serenidad, amplitud visual y frescor, además potencia la luz, los colores tierra (beige y terracota) para los interiores de las casas, y en las paredes el azul del mar-cielo o el índigo.
Cuando se trata de los muebles
Si deseas decorar tu hogar al estilo mediterráneo la madera, el mimbre y el rattán juegan un papel muy importante en esta decoración, los muebles más idóneos son los hechos en madera, lo mejor es usar pocos muebles para evitar espacios recargados, se pueden sustituir algunos muebles por estanterías.
Techos
Los techos pueden decorarse con vigas de madera, también se pueden reforzar con hierro forjado con lámparas en hierro y de mimbre.
Las paredes
Las paredes con textura del estilo de estuco, yeso o piedra, con marcos de madera, cuadros o mosaicos.
Los pisos
Los pisos pueden ser de madera, terracota, también pueden utilizarse azulejos, ya que todos estos elementos transmiten gran parte de la esencia mediterránea.
Elementos decorativos
Los elementos decorativos en la sala principal
Cortinas de telas ligeras, suaves, transparentes de lino o algodón de colores suaves y crudos. Los cojines con estampados marineros o color terracota. Artesanías de terracota, elementos de fibras naturales de mimbre como cestos y esterillas, troncos de madera, ramas secas y conchas de mar.
Al momento de decorar los dormitorios
Las habitaciones son nuestro espacio más íntimo, al aplicar el estilo de la decoración mediterránea debe usarse con tonos claros y pocos muebles de manera que sea simple y ligera para que contribuya al sueño y a su vez permita darle un sentido de profundidad al cuarto.
Cómo enriquecer la cocina
Este estilo se inspira en la vida marítima y campestre para aprovechar al máximo la luz natural, y si es una cocina pequeña permite dar una sensación de amplitud, se deben utilizar colores claros en las paredes como el blanco, aguamarina, ocre, tonos celestes y en el piso cerámica, madera e incluso ladrillos.
La importancia de la decoración exterior
En las zonas del mediterráneo la vida al aire libre es muy común, es por ello que para poder crear un auténtico estilo mediterráneo hay que prestarle especial atención a las salidas al exterior como las ventanas, cristales, balcones y terrazas ya que permiten tener un contacto directo con la naturaleza.
Este estilo de decoración es ideal para aquellas personas que buscan darle un aire campestre o playero a su hogar en la ciudad, ya que está inspirado en el mar y la naturaleza, usando materiales naturales como la madera, la piedra, el hierro o el mármol, permitiendo ambientes rústicos, amplios e iluminados con la claridad del sol y la frescura de la brisa marina.
Dejar un comentario