Decoración africana

La decoración africana está inspirada en la naturaleza, los animales salvajes, telas de colores y esculturas de madera. Este estilo le da a los ambientes un toque exótico y muy llamativo, permitiendo disfrutar de interiores elegantes y modernos, nunca pasa de moda y tiende a mezclar colores extravagantes que no quedan mal.
¿Cómo adaptar la decoración africana en casa?
La decoración africana, utiliza materiales naturales como madera oscura, ébano, cañas, guijarros, piedras, paja, conchas, plumas, semillas, bambú, troncos y ramas secas. Las paredes de las casas africanas son de adobe, por lo tanto las paredes de tu casa pueden tener un acabado de yeso o papel con texturas.
Muebles
Los muebles son rústicos y artesanales, de madera, rattán y bambú, algunos de los que se pueden mencionar son: El taburete bamileke, el taburete africano de tres patas, sillas de rattan, sofás con estampados tribal o que simule la piel de algún animal (para evitar el daño a algún animal) o tapizados en cuero.
Accesorios para la decoración
Para decorar en el estilo africano los accesorios o adornos son en madera, caña o mimbre, plumas, el color de los mismos seria en marrón o en negro y muchos todavía están vigentes en tribus africanas. Máscaras africanas, estatuillas de madera, sombreros bamileke, tambores Djembe, escudos.
Artesanía africana
A parte de los accesorios también podemos decorar con artesanía africana tales como: Monederos de cuero hechos a mano, lanzas, bastones, cuchillos, pipas de fumar, recipientes, cajas de tabaco e instrumentos musicales, peines de las tribus, cuencos para beber la leche, cestos africanos, cuernos de animales, entre otros.
Textiles para la decoración de salones
Estampados en sillones, sofás, tapices, cojines, los cuales pueden ser étnicos, tribal, animal print, elementos geométricos, de colores llamativos, tejidos a mano tales como: Bolgolan, kuba, telas (batik africano), alfombras imitación de piel, que dan una sensación exótica, de cebra, tigre, leopardo, entre otros.
Colores que se aplican
Suelen utilizarse colores cálidos, las tonalidades marrones y beige que evocan la tierra quemada por el sol, los ocres que recuerdan la sabana, los naranjas y rojos que traen alusión a los atardeceres, los rosas y purpuras de los amaneceres, el azul del cielo y el verde de los árboles para hacer contrastes.
Fotografías de animales salvajes y de tribus
Un detalle que destaca en las paredes de la decoración africana, además de los accesorios que se han nombrado anteriormente son las fotografías en blanco y negro de animales salvajes y de tribus africanas, que dan un toque de poder y fuerza en los interiores de los ambientes.
Dormitorios de decoración africana
Lo principal de un dormitorio con decoración africana es la cama de mimbre o madera, se puede vestir con sábanas y fundas de textiles con estampado tribal, figuras geométricas o de animal print, con colores marrón y beige, combinado con colores vivos como el naranja y el rojo conjuntamente.
Si deseas cambiar el diseño de interiores de tu casa por una decoración que no pase de moda, te permita crear un ambiente rústico, colonial, artesanal, dinámico y creativo, que te permita transportarte al continente africano con sus paisajes, selvas, tribus, animales salvajes, esta decoración es para tu casa.
Dejar un comentario