Colores para dormitorios: ¿cómo afecta el color de la recámara en nuestros hábitos?

Aunque muchas veces no lo notamos, la decoración en general en nuestro hogar y los colores que utilicemos, definen perfectamente nuestra personalidad. Al momento de seleccionar los colores para dormitorios, debemos recordar que tiene que ser un color que nos guste y nos haga sentir cómodos en un ambiente tan importante como es la habitación.
Para definir más rápidamente el color que puede gustarnos más en nuestra habitación, el día de hoy te explicaremos el significado de cada uno de ellos y cómo puede definir tu personalidad.
Cómo definen los colores para dormitorios nuestros hábitos
Todo dependerá del color que nos haga sentir más cómodos en nuestro ambiente, pero sin duda, el significado de cada uno de los colores para dormitorios y cómo podría influir en nosotros, también debemos tomarlo en cuenta.
Dorado
Según una investigación realizada por Travelodge, donde participaron más de 2 mil británicos, el color dorado se relaciona directamente con banqueros y trabajadores del sector financiero. Según las respuestas, este color se asocia a la riqueza y por ello, con este tipo de actividades que se relacionan con el dinero.
Azul
Este tipo de color hace que el dormitorio sea un ambiente de descanso. Según la encuesta, las personas que tenían de este color las paredes de sus habitaciones durmieron más que otras que utilizan otro color. El azul se asocia con la calma y puede reducir la presión arterial.
Amarillo
Otro color que incentiva el descanso es el amarillo. Este color se asocia con el sol, lo que hace que se estimule el sistema nervioso y se fomente la relajación. Es ideal para colocarlo si queremos una habitación para descansar cómodamente.
Marrón oscuro
Aunque el marrón oscuro suele lucir increíble en las salas, esto no ocurre con las habitaciones y puede afectar un correcto descanso. Este color puede hacer que los residentes se sientan aislados, incómodos e inquietos.
Marrón claro
Al contrario del marrón oscuro, este tono es perfecto para los románticos, especialmente en una habitación. Además, también es un color que estimula el descanso.
Rojo
El color rojo es un magnífico color para muchas áreas del hogar, pero no es el caso en las habitaciones. En esta área en específico, es un color, que al contrario de lo que se piensa, afecta las relaciones, por lo que lo más recomendable es evitarlo.
Blanco
Para las personas trabajadoras y que suelen llevar el trabajo a casa, lo más recomendable es que no utilicen el color blanco en la habitación. Si tienen este tono en sus paredes o en la decoración en general, tendrán mayores dificultades para descansar.
Gris
Cuando se trata de gris oscuro, no es una buena elección, pero si hablamos de un tono claro, es perfecto para nuestra habitación. El gris oscuro puede generar un ambiente de tristeza. Además, la encuesta reveló que las personas con habitaciones de este color, compran más en línea.
Púrpura
Uno de los peores colores para dormitorios es el púrpura. Este no permite que los residentes tengan un buen descanso e incluso, puede estimular que tengan pesadillas.
Ahora que conocemos un poco más sobre cuáles son los colores para dormitorios más recomendados, es momento de que innovemos en nuestra habitación y coloquemos un tono que se adapte más a nuestra personalidad.
Dejar un comentario