Cerámica vidriada: Una opción elegante para el hogar

Cerámica vidriada: Una opción elegante para el hogar - Alveta Design

Al decorar nuestro hogar y escoger los adornos que vamos a utilizar, podemos innovar con elementos que resalten, embellezcan y distingan nuestra casa, uno de esos elementos puede ser la cerámica vidriada. El vidriado en la cerámica consiste en una película adherente fina, que antiguamente era con plomo.

Al descubrirse que el plomo envenenaba y que los alimentos dentro de dichos objetos, podían contaminarse con plomo, se comenzaron a usar otros óxidos tales como: sodio, bario, litio, estroncio, antimonio, boro, cinc, alúmina, titania y sílice. Esta técnica artística pasa por el modelado, cocción y esmaltado.

Materias prima utilizadas en la cerámica vidriada

Algunas de las materias primas utilizadas en el vidriado son:

  • Pedernal. Compuesto de sílice, es una modalidad de cuarzo, se muele hasta convertirlo en polvo.
  • Arcilla. Es la fuente de sílice y alúmina, actúa como suspensivo en el baño del vidriado.
  • Feldespato. Que proporciona el material fundente. Está formado por una parte alcalina de sodio, potasio o calcio, y por alúmina más sílice.
  • Dolomita. Mineral natural que contiene carbonatos de calcio y magnesio en proporciones equivalentes.
  • Colemanita. Mineral natural que contiene calcio y boro insolubles. Es el unificante de óxido bórico en forma insoluble. Cuando se utiliza como principal fundente le da al vidriado una textura rota, moteada, brillante y con mucho colorido.
  • Ceniza de huesos. Compuesta principalmente por fosfato y carbonato de calcio. Es un opacificante y una fuente de calcio.
  • Criolita. Formada por fluoruro de aluminio y sodio.
  • Bórax. Material soluble que facilita y baja el punto de fusión y hace más fluida la mezcla.

¿Cómo se puede implementar la cerámica vidriada en la decoración?

Combina con todos los estilos decorativos, en ocasiones consiste en adornos y a veces tiene un papel funcional, puede formar parte de la decoración de paredes, suelos, mesas y objetos decorativos, se puede utilizar de diversas maneras dependiendo del uso de la habitación que vamos a decorar.

Cántaros vidriados como complemento en la decoración

Vasijas de barro se pueden colocar en un ambiente rústico, pueden ponerse principalmente en la cocina, como decoración o utilizarse.

Jarrones vidriados para decorar los espacios

No pueden faltar como piezas fundamentales sobre mesas con flores, si es de tamaño considerable podemos ponerlo en una esquina del salón.

Macetas vidriadas en el hogar

Para colocar las plantas, es una pieza básica para decorar y dar un toque muy natural al ambiente.

Marcos vidriados para los espejos

El da un toque de elegancia al espejo, resaltándolo y convirtiéndolo en una pieza muy elegante.

Ceniceros vidriados como adornos

Se deben colocar varios en la casa, como en la entrada, la sala, la cocina, para los fumadores que lleguen a visitarnos y lo requieran.

La cerámica vidriada queda mejor ubicada en salas y cocinas, ya que dichos ambientes son los más concurridos de la casa por los visitantes, por lo tanto puede ser más admirada en caso de querer exhibirla en dichos ambientes, da un toque de personalidad y actualidad.

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados