3 secretos de la decoración que no sabías

3 secretos de la decoración que no sabías - Alveta Design

Decorar es una actividad que no todos saben hacer. Para aprovechar al máximo los espacios se necesita tener experiencia y, también, un gusto especial por este tipo de actividades. Es por esto, que hoy queremos compartirte los 3 secretos de la decoración para que tengas éxito en este objetivo.


"No creo que la gente se divierta lo suficiente con la decoración. No siempre tiene que ser un trabajo tan serio. El diseño no es como el matrimonio. No tienes que comprometerte de por vida" 

Ross Cassidy.


Todos podemos lograr ordenar y decorar el hogar como un profesional. Tan solo presta atención a los siguientes consejos.  💪

Conoce 3 secretos de la decoración que seguro no sabías

Estos son los 3 secretos mejores guardados de la decoración:

La regla del 60%30%10% y otras reglas para el color 

La famosa regla del 60%30%10% es una regla que se utiliza principalmente en la repartición de colores en una habitación. 


Esta regla aplica no únicamente para los colores de la pintura en las paredes, también aplica para los colores de los muebles, de la tela de las cortinas, del color de los pisos y de los accesorios. 


La misma consiste en la composición y cantidad de color que se puede utilizar en una habitación. 


Es decir, un 60% de las superficies y adornos debe tener un color neutro, como lo son el beige, el blanco o el gris, entre otros colores neutros. 


Luego, un 30% de las superficies deben ser de un color complementario al color neutro que elegiste; Y por último, un color diferente que de parte de la personalidad al espacio y que ocupe el 10% de las superficies. Este color debe ser armonioso con el color que abarca el 30% de la habitación, pero puede darse la libertad de ser uno más brillante. 


Ten en cuenta que esta norma es para orientarse durante la elección de colores y no necesariamente debes seguirla rigurosamente, tenla más bien como una referencia. 


Otras normas del color son las de elegir cambios de tonalidades para diferenciar los ambientes. Por ejemplo, separar la cocina de la sala de estar con diferentes tonalidades. 


No dudes en utilizar papel decorado para cubrir regiones de tus paredes, puede ser papel con textura o con diseños lindos que armonicen con los colores que has elegido con las normas que te hemos explicado anteriormente. 


Por último, la mejor combinación de colores, que puedes tomar en cuenta para aplicar la regla del 60%30%10%, es la de elegir un color neutro que será el dominante y luego dos colores complementarios que llenaran la habitación en menor medida. 

Elegir un buen sofá 


El sofá es quizá uno de los muebles que más peso y protagonismo gana en un hogar, siendo que es aquel que suele recibir a la mayoría de las visitas. 


Es de gran importancia entonces elegir un buen sofá. No solo que sea atractivo y armonioso con el resto del estilo de la estancia, sino que también debe ser cómodo y acogedor para todo aquel que llegue a tu hogar.


Aquí en Alveta Design contamos con un catálogo de sofás modulares y sófas camas que te pueden servir para tu decoración.


Para elegir un buen sofá te podemos dar los siguientes consejos: 👇

  • No le temas a las telas rústicas, pues estas otorgan un aspecto cálido a tu estancia. Si estas no te convencen, siempre puedes elegir las telas infalibles: El algodón y el lino. 
  • Dale importancia a la sensación que el sofá te transmita, no solamente pienses en la estética, también ten en cuenta tu propia comodidad. Puedes utilizar el resto de muebles que acompañan el sofá para aumentar su vistosidad y protagonismo. 
  • Por otro lado, no dudes en utilizar cojines estampados y tapetes. Difícilmente estos accesorios logran llegar a ser excéntricos por más detallados que sean. 

Esta ventaja la puedes aprovechar, solo ten en cuenta que estos debe estar acorde con la estética y color general de la sala o el lugar donde esté ubicado el sofá. 

  • En el caso de que no cuentes con el espacio suficiente para colocar un sofá de gran tamaño, puedes improvisar uno en forma de L o de dos puestos. 

Como mencionamos anteriormente con el sofá, no dudes en explorar diferentes texturas con tus muebles, esto te garantizara una mayor sensación de calidez y carácter. Una buena mezcla de texturas puede conseguir que logres un ambiente con mucha personalidad y elegancia. 

Manipulación de los espacios con espejos, muebles y otras estrategias


Hablando de los espacios reducidos, si este es tu caso y deseas generar la impresión de que tu recinto es más amplio de lo que realmente es, puedes utilizar grandes espejos para cubrir las paredes. Estos espejos pueden ocupar desde  el suelo hasta el techo. 


Estos espejos no tienen porque ser aburridos o simples, pues existen diferentes estilos para darles personalidad. Uno de estos estilos, que se encuentra actualmente muy a la moda, es el efecto de “envejecido” en los espejos. 


Otra manera de ampliar tus espacios es mediante tablas y losas de gran tamaño en el piso. Si eres amante de los pisos compuestos por tablas de madera, esta idea te encantará: Compra la talla más grande y larga de tablas y cubre tus pisos con ellas para generar la sensación de que ocupas un gran espacio. 


Igual puedes intentar con las losas de gran tamaño, si es que la madera no es lo tuyo. 


En el caso de que en tu hogar tengas un largo pasillo el cual te parezca aburrido e interminable, prueba con llenar sus paredes con elementos que generen, lo que en decoración es llamado movimiento. Esto lo puedes conseguir con elementos como cuadros, ventanas y muebles. 


De esta manera lograrás que el espacio se sienta reducido, pues logras que el recorrido sea menos simple. Si es que sientes que tu hogar sigue siendo demasiado simple o con muchos espacios sin abarcar, puedes decidirte por molduras en los marcos de las paredes y del techo. Lo que le dará un ambiente más lleno a tu hogar, además de sofisticado y elegante. 




Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados